jueves, 27 de marzo de 2008
definiciones de los siguientes conceptos
¿que es una plataforma web?La operación Web 2.0, es una perspectiva de la Web en la cual la información es desmenuzada en unidades de "microcontenidos" que pueden ser distribuidas a través de docenas de dominios. La Web de documentos se ha transformado en la Web de datos. Ya no estamos simplemente buscando las mismas viejas fuentes de información. Ahora estamos buscando a un nuevo grupo de herramientas para agregar y remixar micro contenido de maneras novedades y útiles."
Esas herramientas, las interfaces de Web 2.0, se convertirán en la frontera de la innovación de diseño.
manuales de plataforma web:Manual sobre la plataforma .Net. Manual indicado para comprender el funcionamiento de la nueva plataforma multilenguaje de Microsoft y para iniciarse en la construcción de aplicaciones Web, formularios de Windows y servicios Web, entre otros.
tipo de plataforma:LAMP (Linux, Apache, MySQL, [PHPPerlPython])
Esta plataforma web promocionado por el editor de la editorial O’Reilly Dale Dougherty y algunos autores de MySQL es el más popular y el que podrás encontrar más fácilmente en la mayoría de los proveedores de Hosting.
Ventajas:
Disponibilidad y bajos costos
Velocidad y mejor tiempo de actividadSegún la empresa WatchMouse ( especialista en comportamiento y la disponibilidad de websites ) en un estudio de rendimiento realizados a más de 1500 websites se determinó que los sitios web basados en Linux eran más rápidos que los basados en Windows.
Es muy facil colocar instrucciones tanto en nuestro código para activar nuevas funcionalidades del servidor.
Por experiencia propia , creo que esta plataforma es la mejor sin duda para la implementación y manejo de rescritura e URL. Siempre que quiero crear un sitio web y quiero que sea lo más accesible y amigable posible con los buscadores elijo esta.
Si estás pensando en elegir un CMS (Sistema Gestor de contenido), los mejores como Drupal, Joomla y Wordpress están optimizados para esta plataforma.
Servidor de bases de datos relacional MySQL muy rápido para consultas de lectura y sitios no demasiado grandes.
Desventajas:
No muy buen rendimiento de MySQL para sitios web demasiado grandes y con un gran volumen de inserción de datos.
Es muy distinto de Windows, lo que dificulta el trabajo a quienes estén acostumbrados a él.
WAMP (Windows, Apache, MySQL, [PHPPerlPython)
La verdad es que no he encontrado ningún proveedor de Hosting que ofrezca este tipo de plataforma web ya que suele usarse como herramienta de desarrollo por la mayoría de los programadores que tenemos Windows como SO principal y tenemos que desarrollar aplicaciones web en PHP.Es decir , probamos nuestra aplicación PHP en el servidor de desarrollo WAMP y luego subimos la aplicación al servidor LAMP.Por cierto, no pueden estar corriendo Apache e IIS al mismo tiempo, por lo que tendremos que parar el IIS para que el WAMP funcione.
Aunque a nivel de programación no existen diferencias con un sistema LAMP, si que existen diferencias a nivel de administración.
Existe un software llamado WAMP5 que instala de forma compacta y configura fácilmete toda la plataforma WAMP.
Ventajas:
Ideal para utilizar como servidor de desarrollo
Fácil instalación con el software WAMP5
Desventajas:
Puedes tener alguna dificultad a la hora de instalar los subsistemas por separado. A mi siempre me ha dado guerra la instalación de PHP en IIS
LAMDA (Linux, Apache, MonoMaverick.NET,DB4O,ActiveRecord)
Es más flexible porque soporta múltiples bases de datos ya que mediante DB4O la base de datos orientada a objetos se puede abstenerse del mundo relacional.
Es más robusta porque los lenguajes más convenientes a utilizar con Mono son estáticamente tipados y permite tener una plataforma de desarrollo multiplataforma.
El framework “Maverick.NET” pueden funcionar tanto con Mono como con el framework de .NET de Microsoft.
Todavía no he podido probar este sistema pero es algo que tengo pendiente, aunque por los comentarios que he oido por ahí, todavía tiene algunos fallos.
XAMPP (X=Cualquier S.O, Apache, MySQL, PHP, [PerlPython])
XAMPP podría decirse que más que una plataforma web es un software que instala de forma compacta y configura fácilmete PHP, MySQL y Apache para Windows, Linux, Sun Solaris y Mac OS X.
También se puede decir entonces que WAMP es una variante de XAMPP
WXCF ( Windows, X=[ApacheIIS], Coldfusion)
Coldfusion es un servidor de páginas, una herramienta y un lenguage de programación que permite programar páginas web fácilmente a través de etiquetas similares a HTML y que puede instalarse además de Windows en Mac OS X, Linux y Solaris. Actualmente pertenece a Adobe y anteriormente a Macromedia.Permite manejar bases de datos como Sybase, Oracle, MySQL, SQL Server, o Access mediante el standard SQL.
Ventajas:
En la instalación de Coldfusion permite elegir sobre que servidor web va a correr (Apache o IIS)
Funciones poderosas para leer y escribir en discos duros del servidor basadas en tags
Integra varias tecnologías
Programación muy fácil a través de etiquetas o tags
Integración con Java
Amplias opciones para la configuración del servidor y en modo gráfico
Desventajas:
Pocos proveedores de hosting ofrecen este tipo de plataforma web
Servidor inestable que es capaz de soportar muy poca carga aunque fué diseñado para sitios grandes y con mucho tráfico
Integra varias tecnologías
Programación muy fácil a través de etiquetas o tags
XATMJ ( X=Cualquier S.O, Apache, Tomcat, MySQL, JSP)
Este tipo de plataforma web tampoco es muy común encontrarla en los proveedores de hosting más populares.Tomcat es un servidor web con soporte de servlets y JSPs de Sun Microsystem y que normalmente es combinado con el servidor web Apache aunque puede funcionar por sí sólo. Si vas a realizar páginas web en JSP esta es la mejor opción.También podrías utilizar WebSphere Application Server (WAS) en lugar de Tomcat como servidor, pero este es de pago y Tomcat el gratuito.
Ventajas:
Funciona en cualquier sistema operativo que disponga de la máquina virtual Java
Tomcat es que es muy fiable
Desventajas:
Tomcat sólo puede trabajar con un único servidor; no puede utilizarse en clusters
Tomcat no dispone de un entorno integrado con una sofisticada GUI
WIMA ( Windows, IIS, MS SQL Server, ASP.NET )
Este sistema junto a LAMP es de los más utilizados para desarrollar aplicaciones web basadas en ASP clásico y ASP.NET.También se puede instalar PHP o Perl bajo IIS, y es la formas en la que los provedores de hosting ofrecen ASP y PHP en el mismo servidor.
Ventajas:
MS SQL Server tiene un potente entorno gráfico de administración
MS SQL Server ofrece a múltiples usuarios grandes cantidades de datos de manera simultánea
ASP.NET, a partir de la versión 2.0 es una gran ventaja.
Para mí, esta plataforma web es la mejor opción para crear aplicaciones web hoy en día.
Desventajas:
El servidor IIS no es multiplataforma, sólo funciona bajo Windows
El servidor MS SQL Server tampoco es multiplataforma.
Limitaciones en IIS en las versiones que no son de la familia “Server”
Vulnerabilidades
¿que es un blog?Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.
manuales de blog:
Alojamiento gratuito del blog sin publicidad
Traducido a multiples idiomas, entre ellos el español.
Facilidad del proceso de alta en la web
Facilidad de creación y administración de nuestro blog
Facilidad en el uso de plantillas para crear blogs mas vistosos
Editor de artículos propio integrado y wysiwyg
Existencia de utilidades creadas por otros fabricantes para la redacción de los articulos
Posibilidad de crear blogs multiusuario
Posibilidad de crear mas de un blog por usuario dado de alta en Blogger
tipo de blogs:1. Blogs individuales de docentes (blogs individuales que tengan contenido educativo)2. Blogs individuales o grupales de alumnos3. Blogs colectivos de aula de una asignatura (donde docentes y alumnos colaboran)4. Blogs colectivos de docentes5. Blogs de Instituciones
¿que es un sitio web?un sitio web es un sitio (localización) en la World Wide Web que contine documentos (páginas web) organizados gerárquicamente. Cada documento (página web) contiene texto y o gráficos que aparecen como información digital en la pantalla de un ordenador. Un sitio puede contener una combinación de gráficos, texto, audio, vídeo, y otros materiales dinámicos o estáticos.
tipos de sitio web:Plataformas de Servidor (Server Platforms): Un término usado a menudo como sinónimo de sistema operativo, la plataforma es el hardware o software subyacentes para un sistema, es decir, el motor que dirige el servidor.
Servidores de Aplicaciones (Application Servers): Designados a veces como un tipo de middleware (software que conecta dos aplicaciones), los servidores de aplicaciones ocupan una gran parte del territorio entre los servidores de bases de datos y el usuario, y a menudo los conectan.
Servidores de Audio/Video (Audio/Video Servers): Los servidores de Audio/Video añaden capacidades multimedia a los sitios web permitiéndoles mostrar contenido multimedia en forma de flujo continuo (streaming) desde el servidor.
Servidores de Chat (Chat Servers): Los servidores de chat permiten intercambiar información a una gran cantidad de usuarios ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo discusiones en tiempo real.
Servidores de Fax (Fax Servers): Un servidor de fax es una solución ideal para organizaciones que tratan de reducir el uso del teléfono pero necesitan enviar documentos por fax.
Servidores FTP (FTP Servers): Uno de los servicios más antiguos de Internet, File Transfer Protocol permite mover uno o más archivos...Leer más »
Servidores Groupware (Groupware Servers): Un servidor groupware es un software diseñado para permitir colaborar a los usuarios, sin importar la localización, vía Internet o vía Intranet corporativo y trabajar juntos en una atmósfera virtual.
Servidores IRC (IRC Servers): Otra opción para usuarios que buscan la discusión en tiempo real, Internet Relay Chat consiste en varias redes de servidores separadas que permiten que los usuarios conecten el uno al otro vía una red IRC.
Servidores de Listas (List Servers): Los servidores de listas ofrecen una manera mejor de manejar listas de correo electrónico, bien sean discusiones interactivas abiertas al público o listas unidireccionales de anuncios, boletines de noticias o publicidad.
Servidores de Correo (Mail Servers): Casi tan ubicuos y cruciales como los servidores web, los servidores de correo mueven y almacenan el correo electrónico a través de las redes corporativas (vía LANs y WANs) y a través de Internet.
Servidores de Noticias (News Servers): Los servidores de noticias actúan como fuente de distribución y entrega para los millares de grupos de noticias públicos actualmente accesibles a través de la red de noticias USENET.
Servidores Proxy (Proxy Servers): Los servidores proxy se sitúan entre un programa del cliente (típicamente un navegador) y un servidor externo (típicamente otro servidor web) para filtrar peticiones, mejorar el funcionamiento y compartir conexiones.
Servidores Telnet (Telnet Servers): Un servidor telnet permite a los usuarios entrar en un ordenador huésped y realizar tareas como si estuviera trabajando directamente en ese ordenador.
manuales de web:
Manual de Java Manual de la tecnología Java. Trata temas introductorios, una guía rápida para aprender la sintaxis y otros temas más avanzados que se centran en el desarrollo de aplicaciones. Entrar
Manual de PHP 5 Explicamos al detalle todas las características de PHP5, la nueva versión de PHP, con características avanzadas de orientación a objetos. Entrar
Corel Draw 10 Manual del programa de diseño vectorial Corel Draw versión 10, que explica las herramientas y su utilización paso a paso. Entrar
Manual del buen freelance Damos una pequeña impresión de lo que es el mundo de freelance, basada en las experiencias de distintos profesionales. Entrar
Manual de XML Manual que presenta una introducción práctica y técnica al lenguaje XML, repasando la estructura de documentos XML, los DTDs, Schemas XML, XSL y los modelos de objetos en lenguajes como Java y Visual Basic. Entrar
web y plataformas:Las aplicaciones web actuales ya no son suficientes. El modelo actual de negocio electrónico no facilita la integración de las aplicaciones de Internet con el resto de software de las empresas. Si las compañías quieren extraer el máximo beneficio de Internet, los sitios web deben evolucionar. Este es el contexto en el que surgen los web services. Los web services son componentes software que permiten a los usuarios usar aplicaciones de negocio que comparten datos con otros programas modulares, vía Internet. Son aplicaciones independientes de la plataforma que pueden ser fácilmente publicadas, localizadas e invocadas mediante protocolos web estándar, como XML, SOAP, UDDI o WSDL. El objetivo final es la creación de un directorio online de web services, que pueda ser localizado de un modo sencillo y que tenga una alta fiabilidad. La funcionalidad de los protocolos empleados es la siguiente:
XML( eXtensible Markup Language): Un servicio web es una aplicación web creada en XML.
WSDL (Web Services Definition Service): Este protocolo se encarga de describir el web service cuando es publicado. Es el lenguaje XML que los proveedores emplean para describir sus web services.
SOAP (Simple Object Access Protocol): Permite que programas que corren en diferentes sistemas operativos se comuniquen. La comunicación entre las diferentes entidades se realiza mediante mensajes que son rutados en un sobre SOAP.
UDDI (Universal Description Discovery and Integration): Este protocolo permite la publicación y localización de los servicios. Los directorios UDDI actúan como una guía telefónica de web services.
geoposicionamiento:¿Cómo se hace? Pasos a seguir:1) Obtener las IP de tus visitantes. Ya sea de tus logs, estadísticas o a través de un sistema como el que nosotros estamos desarrollando para TopMadrid con base de datos.2) IP Address Look Up de esas IP para saber su situación. Para ésto utilizamos la API de www.hostip.info, que nos viene estupendamente porque además te facilita la latitud y la longitud.3) Generar el mapa con la API de Google Maps. Geoposicionando todas esas direcciones dentro del mapa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)